¿Cómo funciona el fondo común de inversión de Mercado Pago?
Con características similares a las de un plazo fijo bancario, así es el método de inversión electrónica que ya llegó al millón de usuarios.

El fondo común de inversión que ofrece Mercado Pago (plataforma de Mercado Libre) fue lanzado en septiembre de 2018, ya llegó al millón de clientes y hoy administra $ 5.000.000.000.
Este innovador instrumento financiero fue creado con el objetivo de "brindar una solución de inversión masiva y de bajo riesgo, con rescate instantáneo y 100% digital".
Se trata del primer fondo común de inversión (FCI) del país hecho para que pequeños ahorristas puedan hacer sus primeros pasos invirtiendo debido a su simpleza.
El sistema tiene características similares a las de un plazo fijo bancario pero, a diferencia de ellos, se destaca que
el dinero está siempre disponible para ser usado o retirado en cualquier momento, sin un tiempo mínimo de permanencia.
Para invertir en este fondo común no es necesario tener una cuenta bancaria. Los usuarios solo tienen que entrar a la app de Mercado Pago, completar sus datos y cargar una foto de su DNI desde el celular.
Según Osvaldo Giménez, CEO de Mercado Pago, actualmente el saldo promedio de los usuarios es de $6.100 por cuenta.
Este instrumento ya fue trasladado a otros países en los que también opera Mercado Pago: en Brasil, por ejemplo, ya superó los 4,5 millones de cuentas, y en México será lanzado durante los próximos días.
Principales características:
- El monto invertido genera rendimientos día a día y los mismos pueden seguirse a través de la app.
- El dinero está siempre disponible para ser usado en cualquier momento, ya sea para comprar con código QR, pagar servicios o en comercios, enviar dinero, cargar la SUBE, etc.
- No hay un tiempo mínimo de permanencia: el usuario puede invertir en cualquier momento o retirar el dinero en el momento que lo desee.
Puede invertir cualquier persona que tenga saldo en su cuenta de Mercado Pago, que además puede estar vinculada a una tarjeta de débito. La inversión comienza en un mínimo de $2 y no tiene tope.
El fondo de inversión de Mercado Pago tuvo rendimientos negativos solo una vez desde su creación: fue el lunes 12 de agosto de 2019 tras las Elecciones PASO, como consecuencia del desplome financiero que se produjo al día siguiente.
Aquel día se desató mucha polémica en las redes sociales respecto a Mercado Pago, ya que todos los usuarios amanecieron con pérdidas en sus cuentas, por primera vez. Muchos de ellos no conocían del todo como funciona el FCI y creyeron que no era posible perder dinero con dicho sistema.
Desde Mercado Pago contestaron, dando tranquilidad:

Todos los usuarios reciben un porcentaje de ganancia por igual, sin importar qué monto haya invertido cada uno.
Aquel día post PASO, el rendimiento fue de -0,9%: si una persona tenía invertidos $100, al día siguiente pasó a tener $99,1.
Así notificó la aplicación a los usuarios sobre los
rendimientos negativos del 12/08:
